De un tiempo a esta parte, cuidarse a través de la alimentación se ha vuelto un objetivo prioritario para la sociedad. Sin embargo, en muchas ocasiones se pasa por alto un ingrediente fundamental como es la sal. Sin embargo, hay otras muchas curiosidades en torno a ella que se desconocen a nivel popular. Repasémoslas.
Orígenes y propiedades de la sal
En primer lugar, hay que recordar que la sal puede tener un origen marino o geológico. De esta manera, se puede diferenciar entre sal de mar, que surge de la evaporación del agua de mar en forma de salinas, y sal común, que se extrae de yacimientos subterráneos. Ambas están compuestas principalmente por cloruro de sodio.
Por un lado, cabe señalar que la sal de mar es lo mismo que sal marina. Este tipo de sal está compuesta por más oligoelementos, estando también menos procesada ya que se obtiene de secarse de manera natural. Por otro lado, de esta sal sin refinar y sus propiedades se puede destacar un sabor más fuerte, por lo que entre los usos de la sal de mar se encuentra el toque final que se le da a los platos gourmet.
Al contrario, la sal común, que puede ser de mar o de mina, es el resultado de un proceso de refinamiento para eliminar las impurezas. De hecho, suele estar yodada artificialmente. Por todo ello, este tipo de sal se reserva para cocinar y hornear ya que se disuelve rápidamente.
De la sal de mar y sus usos se puede destacar su aplicación culinaria al potenciar sabores y actuar como conservante ya que inhibe el crecimiento bacteriano en carnes, conservas y encurtidos. De igual forma, la sal es buena para el control de fermentación en panadería y lácteos y también como suplemento mineral en la ganadería. Otra de las propiedades de la sal marina sin refinar a la que se recurre de manera habitual es para el deshielo en las carreteras.
Por su parte, también hay un tipo de sal industrial que puede utilizarse en la producción de sosa cáustica (hidróxido de sodio) y cloro por electrólisis, además de la fabricación de detergentes, jabones y otros químicos; la descalcificación en el tratamiento de aguas y la eliminación de impurezas en las industrias textil y metalúrgica.
10 beneficios de la sal marina
¿Sabías que la sal marina no solo aporta sabor a tus platos, sino que su calidad también influye en tu estado de salud? Repasamos los principales características de la sal marina y beneficios que posiblemente desconocías.
Fortalece el sistema inmunológico
Este es uno de los principales beneficios de la sal marina. Los minerales presentes en ella contribuyen a fortalecer el sistema inmune, lo que previene el desarrollo de infecciones y enfermedades.
Promueve la salud digestiva
La sal de mar es buena para la digestión. De hecho, el cloruro que contiene resulta necesario para la producción del ácido clorhídrico en el estómago, que se encarga de descomponer los alimentos y absorber sus nutrientes de una manera eficiente.
Mantiene un nivel óptimo de hidratación
Cabe señalar que otro de los beneficios de la sal marina más destacados es el hecho de que permite regular la cantidad de agua que hay en nuestro interior, lo que ayuda a prevenir la deshidratación y garantiza que nuestro cuerpo funcione de manera óptima.
Garantiza el correcto funcionamiento del sistema nervioso
El sodio que contiene la sal es un electrolito crucial que permite la correcta transmisión de impulsos nerviosos. También resulta indispensable para la contracción y la relajación muscular, evitando así percances como los calambres.
Puede contribuir a regular la presión arterial
Pese a lo que se pueda creer, si se consume con moderación, la sal puede ayudar a controlar la presión arterial. La clave está en el balance de electrolitos, donde la riqueza de minerales que posee la sal marina marca la diferencia.
Aporta minerales esenciales
Otro de los 10 beneficios de la sal que puede destacarse es que no solo está compuesta por cloruro de sodio, también contiene de forma natural oligoelementos y minerales esenciales como el magnesio, calcio y potasio, los cuales se pierden en gran medida durante el proceso de refinado como pasa con la sal común.
Resulta eficaz para la higiene bucal y la limpieza de la piel
Uno de los principales beneficios de la sal es que, diluida en agua, diluida en agua actúa como un antiséptico natural que alivia las irritaciones y aftas. Además, cuando se aplica tópicamente, sus oligoelementos contribuyen a la limpieza profunda de la piel y a la eliminación de toxinas.
Favorece la salud ósea
Un consumo adecuado de sodio permite mantener tanto huesos como dientes en condiciones óptimas.
Alivia el estrés
Entre los beneficios de la sal marina se puede mencionar que es capaz de relajar la tensión de los músculos y aliviar el estrés si te das un baño con sal marina. Sus minerales, al entrar en contacto con la piel, ayudan a liberar toxinas.
Mejora la calidad del sueño
Los minerales como el magnesio, que se encuentra de forma natural en nuestra sal marina, ayudan a regular la melatonina y la serotonina, promoviendo así una sensación de bienestar que también mejora la calidad del sueño.
Sin embargo, más allá de la sal y sus beneficios, hay contraindicaciones que deben tenerse en cuenta como el consumo excesivo, un problema que se repite con todos los alimentos. Por esa misma razón, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir menos de 5 gramos de sal al día.
En cualquier caso, como puedes observar, las ventajas que ofrece el consumo de sal son numerosas e importantes, lo que la convierte en un ingrediente indispensable para una alimentación saludable.
De ahí que en Dama Blanca creamos que la sal no debe comerse el sabor de los alimentos, sino realzarlo mientras aporta los nutrientes que su cuerpo necesita. Además, nuestra sal marina se produce de manera artesanal, desde el proceso de cribado hasta su envasado, garantizando un producto natural, que conserva sus minerales y que, por ende, es saludable.
Visita nuestra tienda online y elige entre una exquisita selección de sales gourmet.




